
A continuación tienes una lista de los principales usos terapéuticos de las plantas medicinales.
Analgésicas
Usadas para calmar o eliminar el dolor de cabeza, dolores musculares o de artritis, etc.
Anti acné
Usadas para combatir el acné.
Anti ansiedad
Usadas para calmar los nervios y/o la ansiedad.
Antiácidas
Usadas para combatir el exceso de acidez en el estómago.
Antiandrogénicas
Usadas para prevenir o inhibir la actividad de la hormona sexual masculina (andrógenos) bloqueando los receptores androgénicos.
Antiarrítmicas
Usadas para eliminar o prevenir las alteraciones del ritmo cardíaco. (Para más información click aquí).
Antiarrugas
Usadas para prevenir, disminuir o eliminar las arrugas en la piel.
Antiasmáticas
Usadas para prevenir o aliviar el asma.
Antibióticas o antibacterianas
Usadas para luchar contra las infecciones causadas por bacterias.
Antidepresivas
Usadas para combatir y/o disminuir los estados depresivos.
Antidiabéticas
Usadas para prevenir o combatir la diabetes.
Antihelmínticas
Usadas para combatir los parásitos de nuestro organismo como lombrices, gusanos, etc.
Antihemorrágicas
Usadas para cortar o detener hemorragias.
Antihistamínicas
Usadas para reducir o eliminar los efectos de las alergias bloqueando los receptores de la histamina.
Antiinflamatorias
Usadas para prevenir o disminuir la inflamación de los tejidos.
Antisépticas
Usadas para eliminar los gérmenes que invaden nuestro organismo.
Antioxidantes
Usadas para prevenir o retardar la oxidación de las moléculas.
Astringentes
Usadas para producir desecación y contracción en los tejidos del vientre, evitando o disminuyendo así los episodios de diarreas.
Cardiotónicas
Usadas para estimular el corazón.
Carminativas
Usadas para prevenir y/o expulsar los gases del tubo digestivo.
Coleréticas
Usadas para activar la producción de bilis.
Diaforéticas o sudoríficas
Usadas para aumentar la sudoración corporal.
Digestivas
Usadas para favorecer la correcta función del aparato digestivo.
Estimulantes
Usadas para aumentar el estado de alerta y la energía.
Expectorantes
Usadas para la disolución y expulsión de las secreciones bronquiales acumuladas.
Galactogogas
Usadas para aumentar o ayudar a mantener la producción de leche materna.
Hepatoprotectoras
Usadas para proteger al hígado.
Hipotensoras
Usadas para reducir la presión arterial.
Inmunoestimulantes
Usadas para estimular el sistema inmunitario.
Laxantes
Usadas para provocar la defecación o la eliminación de heces.
Relajantes
Usadas para relajarnos.
Vasodilatadoras
Usadas para dilatar o relajar los vasos sanguíneos.